Septoplastia: Una opción quirúrgica para corregir el tabique desviado

La septoplastia es un procedimiento quirúrgico que rectifica el tabique nasal desviado, mejorando así la calidad de vida de muchos pacientes que sufren de dificultades respiratorias. Este trastorno, denominado desviación del septo, ocurre cuando la pared de cartílago y hueso que divide las fosas nasales se halla fuera de su posición central, provocando una obstrucción en uno o ambos lados de la nariz.

El tratamiento, realizado bajo anestesia, implica una reestructuración del tabique, donde el cirujano puede llegar a cortar y reubicar partes del mismo para asegurar una correcta alineación dentro de la nariz. La operación se lleva a cabo a través de incisiones en el interior de las fosas nasales, y ocasionalmente puede ser necesario un pequeño corte entre ellas.

La intervención de la septoplastia no sólo apunta a mejorar las vías respiratorias, sino que también puede solventar otros problemas asociados como constantes hemorragias nasales o la tendencia a sufrir infecciones de senos paranasales. No obstante, como toda intervención mayor, conlleva ciertos riesgos tales como sangrado, infecciones y reacciones adversas a la anestesia.

Las complicaciones específicas de la septoplastia pueden incluir alteraciones en el sentido del olfato, sensación de adormecimiento sobre la piel que rodea los dientes superiores, obstrucción nasal debido a la hinchazón del revestimiento del interior de la nariz, perforaciones del septo o una apariencia de nariz poco natural post cirugía. Además, para algunos pacientes puede surgir la necesidad de una posterior intervención quirúrgica si los resultados no coinciden con las expectativas esperadas.

Antes de la operación, el paciente deberá sostener una consulta prequirúrgica con su cirujano para discutir beneficios y posibles riesgos. Durante este encuentro, se recomienda que se aclare cualquier duda respecto a los medicamentos que es posible que se deban evitar, como aquellos que contienen ácido acetilsalicílico o ibuprofeno, debido a que pueden incrementar el riesgo de sangrado. Además, se alienta a los fumadores a abandonar el hábito para promover un proceso de recuperación más eficiente.

El proceso de recuperación postquirúrgico es crucial, y se espera que para los 3 a 6 meses siguientes, los tejidos nasales comiencen a estabilizarse, aunque puede continuar habiendo cambios menores después de ese periodo. Para la mayoría de los pacientes, la septoplastia resulta en una significativa mejoría en los síntomas originados por la desviación del septo, como la dificultad para respirar. No obstante, hay casos donde los síntomas persisten y puede considerarse una segunda intervención.

En resumen, la septoplastia se presenta como una solución efectiva para aquellos que padecen de obstrucciones nasales a causa de un tabique desviado, contribuyendo a mejorar la calidad de vida mediante una cirugía con un enfoque funcional y estético.


Fuente: www.mayoclinic.org



Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de Septoplastia

Ver y consultar a centros

El Sitio Web de Todoestetica.com no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


Más noticias de Septoplastia

Estudio Revela Nuevo Parámetro en la Preparación Ortodóntica Prequirúrgica y la Estructura Nasal

Estudio Revela Nuevo Parámetro en la Preparación Ortodóntica Prequirúrgica y la Estructura Nasal

13 de Mayo de 2024 Una retrospectiva estudia la relación entre la posición del incisivo superior y la morfología del espina nasal anterior como referencia clave en ortodoncia y cirugía maxilofacial.

Avances en Septoplastia Extracorpórea: Estudio Prospectivo Revela Mejoras Significativas

Avances en Septoplastia Extracorpórea: Estudio Prospectivo Revela Mejoras Significativas

7 de Marzo de 2024 Un estudio prospectivo realizado en Brasil muestra notables mejoras en la calidad de vida de pacientes sometidos a septoplastia extracorpórea modificada, un procedimiento innovador para tratar desviaciones septales complejas.

Últimas noticias

Estudio revela eficacia de ultrasonido triple frecuencia en la reducción de la celulitis

Estudio revela eficacia de ultrasonido triple frecuencia en la reducción de la celulitis

16 de Diciembre de 2024 Un innovador tratamiento de ultrasonido con triple frecuencia ha demostrado resultados prometedores en la reducción sostenida de la celulitis en mujeres.

Análisis Profundo Revela la Eficacia de Diversos Tratamientos de Blanqueamiento Dental Profesional

Análisis Profundo Revela la Eficacia de Diversos Tratamientos de Blanqueamiento Dental Profesional

16 de Diciembre de 2024 Estudio reciente examina y compara la eficacia de varias técnicas de blanqueamiento dental profesional para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.

Estudio revela las expectativas de pacientes en tratamientos estéticos faciales

Estudio revela las expectativas de pacientes en tratamientos estéticos faciales

12 de Diciembre de 2024 Un estudio transversal ofrece una visión detallada de las expectativas de los pacientes antes de someterse a tratamientos estéticos faciales.

El reconocido cirujano Dr. David Stoker ofrece soluciones innovadoras para la ginecomastia en Los Ángeles

El reconocido cirujano Dr. David Stoker ofrece soluciones innovadoras para la ginecomastia en Los Ángeles

12 de Diciembre de 2024 El Dr. David Stoker, cirujano plástico certificado, proporciona tratamientos avanzados de reducción mamaria masculina para combatir la ginecomastia en Los Ángeles.

Avances significativos en la investigación médica a través de ensayos clínicos en la UAB

Avances significativos en la investigación médica a través de ensayos clínicos en la UAB

12 de Diciembre de 2024 Descubrimiento de nuevos tratamientos y avances médicos en la UAB, con ensayos clínicos que buscan la participación ciudadana activa.

Estudio Revela Mejoras en Hidratación y Viscoelasticidad Cutánea con Complejo de Ácido Hialurónico

Estudio Revela Mejoras en Hidratación y Viscoelasticidad Cutánea con Complejo de Ácido Hialurónico

8 de Julio de 2024 Un estudio reciente destaca que el tratamiento intradérmico con un complejo de ácido hialurónico, aminoácidos y vitaminas antioxidantes mejora la hidratación y la viscoelasticidad de la piel en individuos sanos.